Revista N° 74 - 25
Vivimos momentos complicados, por no decir que nos invade el desconcierto.
Nos asalta la idea de una crisis generalizada de valores.
Todo aquello que habíamos internalizado como elementos básicos para
la convivencia parece estar negado o en discusión. Los valores comunes
a la gran mayoría de las religiones tampoco se salvan de ser negados en
muchos países.
Vemos en Estados Unidos una regresión a los comienzos del siglo XX con
el “big stick” (“diplomacia del garrote”) de Theodore Roosevelt en relación
con los países del Sur en lo externo y, en lo interno, un parecido con los años
treinta europeos. Años atrás marcábamos en estas páginas las similitudes
con el período anterior a las guerras mundiales. Ahora lo que se siente no
es eso, sino el anticipo de épocas de falta de libertades y oscurantismo.
Este fenómeno prácticamente mundial se vive también con esas características
en nuestro país, donde se agregan detalles casi caricaturescos.
En Palestina, donde cada vez hay mayor consenso de intelectuales, políticos
y especialistas de que se está produciendo un nuevo genocidio, se suceden
las matanzas de civiles, jóvenes y niños a partir de los ataques del
7 de octubre de 2023, lógicamente repudiables, pero nunca del todo esclarecidos.
Mientras tanto, la guerra en Ucrania parece oscilar entre alcanzar la paz y
convertirse en la Tercera Guerra Mundial.
Con este ejemplar, Archivos del Presente cumple 30 años. A lo largo de
este tiempo hemos visto aparecer y desaparecer múltiples proyectos en el
área de las relaciones internacionales.
Quienes fundamos esta publicación tres décadas atrás nos planteamos
desde sus inicios pensarla como algo que tenía que mantenerse en el
tiempo, garantizando un intercambio de ideas que defendiera con altura
el pluralismo, la democracia y los derechos humanos en todos los rincones
del planeta.
Por eso, además de la continuidad de Archivos del Presente, nos planteamos
la realización de encuentros internacionales donde acercamos a nuestro
país a pensadores, economistas y dirigentes políticos que nos permitieran
pensar en conjunto modelos de sociedad y desarrollo para la región.
Creemos haber cumplido hasta ahora con los objetivos propuestos y nos
planteamos continuarlos incrementando el esfuerzo en momentos difíciles
para Argentina, la región y el mundo.